Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

GIUSIPPI:· PARPAGNOLI Acuerdos,. ··.· discordias y •••· ,., eng 1anos- . e.11.Blmós-fer.a prebélic·a • ·' En el 149 aniversario de la de<Saparición del gran Mártir, esta amable ofrenda periodística en su memoria no necesita ciertamente insistir sobre la re'seña histórica del exec1•able delito· del :. régimen ni ilustrar la figura gigantesca del hombre que siempre ·ha estado y estará cada vez con mayor arraigo en la mente y en el corazón de todo el mundo proletario, imponiéndose a la veneración de todas las tendencias políticas .libres. A los efectos •políticos y• sociales de esta efemérides, paréeeme más oportuno limitarme. a-un solo aspecto de la simple crónica del angustiado momento actual. Señalar en la hora presente el contraste entre la mentalidad y la prédica de nuestro inolvidable compáñero, con la. práctica hipócrita y nefasta de aquella diplomacia que está hoy deshonrando al mundo .civil, es el medio más proficuo y el deber más indispensable. para quien quiera decir algo en favor de las luchas de la humanidad. Es, pues, ·oportuno recordar a modo de premisa que Giacomo Matteotti, en un memorable Congreso , Internacional realizado en Bruselas, pocos meses antes d~·su martirio,:afirmó solemnemente que la liberación del pueblo italiano del yugo fascista no podía ni debía contar con la intervención .extranjera, intervención que el Partido. Socialista, en nombre del proletariado,·, habría rechazado desdeñosa.mente. :El régimen totalitario-que impera en Italia se ha.encargado de contraponer, no teórica sino prácticamente una antítesis a aquella austera afirmación. ·Cuestión de ética patriótica. For una par.te .el más rígido sentimiento de·prescindencia patria, por el otro el· derecho de .agresión -e. invasión ;de lli! patria de los otros. Oficiales y oficiosas mani·festaciones ver bales y periodísticas del régimen fascita ital{ano, elogian el •acto· ·de bandida-je aun- en· plena eficiencia, ··cúmplido en connivencia con los ·traidores de una patria :donde' los poderes costituídos gobernaban ·con el sufragio de .una gran mayoría del pueblo.- La diplomacia del mundo, salvo raras y honrosas excepciones, trastrocando todo .va.l,ormoral, h.a consentido gue, hasta en nombi¡e de la democracia y de la p.az, se· conceda tácitamep.te un '.'bill!' de indemnidad a !os agre§lores de la desventurada .Españ~, transformando una, aunque condenable guerra civil, . en una odiosa jnvasión extranjera con propósitos imperialistas, ultrajando los• derechos de independencia nacional,, en detrimento de ~e equilibrio .internacional, el único q'1..ep-uede ofrecer garantías de paz. Cuatro votos entre quince votantes en la Liga .de las Naciones ha,n parecido suficientes para .dejar impune el.. delito de agresión por el cual. el covenant de la i~titución ginebrina contempla rigurosas sanciones, a. las que la m~a _I,tao • ' ' MATT~OTTI- XIVANIVERSARtO e 2_8

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==