Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

Los demás• Muertos Por ODDINO MORGARI , El compañero Morgari, solicitado por nosotros a colaborar en esta publicación, nos escribe lo que sigue: "Antibes, mayo 17 de 1938. - Queridos camaradas: Ustedes me piden un artículo, pero, por la distancia y ~l poco tiempo de que aun dispongo, tendrán que conformarse con unas cuantas líneas, lo suficiente para que mi modesta firma encuentre lugar entre las otras que, todos los años, por medio de la Revista Matteotti, contribuyen a honrar la memoria de nuestro Mártir. Les remito, por lo tanto, el Prólogo, completamente inédito, de un libro titulado Matteotti veduto realisticarnentc, que empecé a escribir en 1930, y que luego no se publicó, por razones que ya no precisan recordarse. O. M." Helo aquí: A Los· DEMÁS MUERTOS Pobres víctimas oscuras de la violencia fascista, perdonad si una vez má;; aparece una publicación dedicada a ilustrar, no a vosotros, que sois una multitud, sino a uno. sólo de los caídos, cuyo nombre es famoso, como si El sólo hubiera desafiado en Italia a los nuevos bárbaros y pagado con la vida su audacia. Al disponernos a una nueva publicación sobre Giácomo Matteotti, después . de las muchas que ya han salido a la luz en libros, diarios y revistas, nos encontramos en la obligación de pedir disculpa a vosotros, Améndola, Gobetti, Don Minzoni, Piccinini, Pilati, Di Va3 • MATTEOTTI- XIV ANIVERSARIO gno, Della Maggiora, Schirru, G-ortan y muchos más (*), cuyos nombres vuelven a menudo en la prensa y en las conversaciones de los antifascistas; pero sobre todo, tenemos que disculparnos ante vosotros, pobres muertos anónimos, séquito humilde de centenares de víctimas, cuyos nombres nadie recuerda, porque fueron los de modestos trabajadores, conocidos sólo por vuestras familias y por una reducida tertulia de amigos y camaradas, en los barrios o en los pueblos donde nacisteis. ¡ Pobres muertos olvidados! Desde el punto de vista moral, vuestro sacrificio pudo ser tan noble cuanto el de Matteotti, porque procedente de una igual, heroica y desesperada resistencia a la tiranía. A veces vuestro olocausto fué hasta superior, más doloroso y más desprendido, porque, al morir, estaba en vosotros la angustia de abandonar en la miseria y en el hambre a los seres queridos, y porque en aquel instante _no os alentó el pensamiento de que vuestro nombre quedaría grabado, como ejemplo, en la Historia. ¡ Pobres muertos desconocidos! Caídos todos por la causa común, no os agravie esta apología que perdura en favor de Quien, en vida, gozó de los privilegios del ingenio y de la suerte y, extinto, sigue siendo un privilegiado de la celebridad. Aquella misma sociedad de libres e iguales que está encima de nuestros pensamientos y · por cuya realización trabajamos, podrá, sí, uniformar las condiciones económicas de los ciudadanos y permitir que sobresalgan muchos talentos y muchas energías, a los que hoy en día la. miseria y la servidumbre despuntan las alas ; pero no podrá nunca nivelar los hombres b.aj'o el aspecto dinámico~ intelectual y moral. La naturaleza

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==