RICARDO M. SETARO (Director de " La Nueva España") La Prensa Comercial y la Guerra·Civil Española Es interesante destacar, para aleccionamiento de las masas trabajadoras del mundo entero, el curioso paralelo señalado entre la actitud que asumió la prensa mundial al producirse la revolución bolchevique en Rusia en 1917, y la asumida ahora con motivo del alzamiento de los militares españoles contra el gobierno del Frente Popular. Si se observan las colecciones de los diarios que aparecían en 1917, y que continúan publicándose ahora, podrá constatarse que contra los revolucionarios bolcheviques que luchaban contra la reacción interior y contra los ejércitos intervencionistas aliados, se lanzaron exactamente las mismas calumnias que la prensa elabora en estos momentos para desacreditar a las milicias populares que se defienden de la traición de los de dentro y de la invasión de los de fuera. La prensa comercial del mundo entero acusó a los bolcheviques rusos de toda clase de atrocidades. El terror rojo fué uno de los temas sobre los cuales se virtieron mayor número de toneladas de tinta y papel y, con el transcurso de los años, llegó a formarse una conciencia en amplios sectores de la población, -que no ha sido disipada aún,- según la cual la implantación del socialismo en Rusia habría costado a aquel país alrededor de un millón de victimas. De ese modo los sectores liberales de la poblacion de todos los países, y entre ellos el nuestro, si bien se inclinan a admitir la posibilidad de un cambio en el régimen social para solucionar los graves problemas que aquejan a la humanidad, descartan de plano la necesidad de que para llegar a ese cambio deba aceptarse un colapso revolucionario, sino andar por los caminos bien tranquilos de las reformas. paulatinas. En ningún caso la prensa comercial del mundo ha establecido un paralelo entre las vidas que hubiera costado a Rusia la continuación en la guerra Europea, -que los bolcheviques impidieron,- y las que costó la guerra civil y la lucha contra los ejércitos intervencionistas aliados. Y tampoco, esa pre.usa, ha dicho ni dirá una palabra sobre la culpa que de tanto derramamiento de sangre tienen aquellos que, enviando sus ejércitos al mando de los Kolchak, Denikin, Wrangel, etc., trataron de ahogar el levantamiento popular, reconstruir el gobierno zarista y lograr, mediante esos medios, que Rusia se siguiera desangrando en beneficio de los intereses imperialistas de los gobiernos aliados. Frente a la guerra civil española, la prensa comercial del mundo ha repetido el procedimiento usado contra los bolcheviques rusos. En primer lugar ha .tratado de demostrar que son los comunistas quienes detentan el poder en Valencia, para especular sobre el terror que los sectores pequeños burgueses y liberales sienten ante la palabra comu16 _______________________ MATTEOTTI
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==