Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

.. pidiendo para el fascismo recalcitrante que negaba sus compromisoo, las sanciones previstas en el· Covenant. , La primera alusión de Mussolini a las sanciones está contenida en la entrevista del 27 de agooto del Daily· Mail, en la que el duce afirmaba que si el gobierno hubiese modificado sus r·esoluciones, los' doscientos mil fusiles en A.frica Oriental habrían "disparado solos". "Si -agregabase adoptan en Ginebra sanciones ,contra Italia, nosotroo abandonaremOIS de inmediato la Sociedad de Naciones". ·El tema fué repetido en el comunicado oficial del Consejo de ministros en Bolzano (28 de agosto) en el que se decía: '' ;En cuanto al problema de las sanciones, que éLebería ser eventualmente aprobado por la Liga, el Consejo de ministros declara al pueblo italiano y a los otros pueblos que hablar ~e sanciones significa · colocarse sobre el plano inclinado del cual se puede desembocar en las más graves corusecuencias". También en Bolzano, Mussolini, hablando a los soldados, declaraba: '' Mientras se hable en forma absurda y provocadora de sanciones, nosotroo no renunciaremos a un solo soldado, a ,un svlo marino, a un solo' aviador". La maniobra demagógica mussoliniana era evidente; y sigue todavía. F.lla consiste en atribuir un carácter de provocación a acontecimientos o a procedimientos que tienen en cambio carácter punitivo, represivo; puvición o represión de actos voluntariamente realizados por el gobierno fáscista, con plena conciencia de las consecuencias que iban a determinar. En esta atmósfera se llega a la sesión de septiembre del Consejo de !a S. de Naciones. El incidente de Ual - Ual era finalmente puesto de lado, liquidado cOJl '.a sentencia salomónica de los árbitros. Quedaba el problema fundamental de las relaciones entre Italia y Etiopía. Después de haber uiscutido a la S. de N. el derecho de ocuparse del conflicto, el gobierno fascista tent2 ba, in extremis, un recurso destinado a caer en el vacío. Eso terminaba donde debía eventualmente haber empezado, terminaba con un acto de acu,ación contra Etiopía, apoyando su requisitoria con la famosa recopilación de libros sobre la esclavitud en Etiopía, preanunciada por Mussolini e:i la ya recordada entrevista del Daily Mail. VI DE CORFú A LA:S SANOIONES EL 3 de octubre es la saliaa lógica de toda la política fascista, es el diezmo que la nación paga por haber tolerado trece años de poder personal y de tiranía. Toda la política exterior del fasci,mo, como por otra parte toda su política interna y económica, debía conducir a la guerra. Cuando se estudia la política internacional del fascismo, sorprende MATTEOTTI e XII ANIVERSARIO

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==