magníficos resultados. Millares y millares de italianos, reunidos alrededor del monumento de Garibaldi, respondieron con ímpetu al llamado, demostrando de tal manera que la masa trabajadora de nuestros emigrados condenaba la guerra de rapiña y la tiranía fascista. Desgraciadamente, ni el pueblo italiano --encadenado-- ni los emigrados habían podido impedir la guerra, iniciada tres días antes. Pero el Comité continuó su obra, precisando sus objetivos: "¡Fuera Mussolini¡" y "¡Paz con Abisinia!". Y siguieron otros actos importantes. -Una 'declaración a la opinión pública, y sobre todo a la Colectividad Inglesa de la Argentina (Noviembre 1936) defendiendo la mano de obra italiana ocupada en los establecimientos británicos, puesta en peligro por las maniobras de los agentes provocadores fascistas, que amenazaban con el boycott y el sabotage a las mismas Casas Inglesa; declaración trasmitida a cada una de las centenares de firmas inglesas de la Capital, del ·interior y de la lindante República del Uruguay, y ampliamente reproducida y comentada en forma halagüeña por la . prensa ·de ambos países. -La alianza de nuestro Comité con el Comité del Uruguay, cuya constitución fué celebrada con una gran manifestación política que se desarrolló en ·Montevideo (21 de diciembre de 1935). -Una asamblea general de adherentes a. nuestro Comité (18 de enero de 1936), la cual aprobó por voto unánime la actividad y los fines del mismo, autorizando su ampliación. -El manifiesto sobre las sanciones (enero ,de 1936) distribuido por decenas de millares de copias en toda la República, reproducido· en sÜ totalidad y comentado por la prensa argentina. -Y esto, además del trabajo diario normal, burocrático y organizativo: redacción de la correspondencia, folletos, comunicaciones periodísticas; preparación de reuniones en los barrios de la Capital y en la. provincia; constitución de Subcomités periféricos, con los que mantuvo el Comité estrecha vinculación; difusión de material de propaganda; contactos con los partidos proletarios, los sindicatos obreros y la misma Secretaría de la Confederación General. del Trabajo. * * • Desde ,febrero último, la mayor actividad dirigióse hacia la convocación del Congreso de los ·italianos del Plata contra la guerra de Abisinia, fijado para el 30 de abril y el 2 y 3 de mayo del corriente año, para desarrollar una imponente reseña -la primera en la historia de nuestra emigración en Sud América- de los compatriotas que residen en la Argentina y en el Uruguay, y volver a afirmar el deseo de los italiános· libres de aunar sus esfuerzos a los esfuerzos heroicos de los hermanos que luchan en nuestra Patria para abatir la tiranía y acabar con la guerra. Pero el Congreso, como otras reuniones• que el Comité había convocado antes en Buenos Aires y Rosario, no pudo efectuarse. Y mientras se realizan gestiones para reivindicar la legítima libertad de acción del Comité, la guerra, con la' toma de Addis Abeba por los ip.vasores, entraba en una nueva fase. MATTEOTTI e XII ANIVERSARIO
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==