. Fascismo y guér_,ra· El fascismo no es una fórmula política escogida arbitrariamente .para regir en forma normál los destin_os de un pueblo. Es un· recurso a que· apelan las naciones .modernas cuando se aprestan ·a realizar sueños de expansión o de conquista. Colocados en esta tendencia, necesitan uniformar, hasta reducirla ~ un común den~minador, la opinión interna. del país, pues el éxito de los planes agresivos depende en gran parte del parecer unánime, al menos en apariencia, de todos los ciudadanos del país agresor. Es, sin duda, la organización. de la fuerza, · que en la prosecución de sus fines prescinde de lo_s prin-,,. cipios y de las normas tradicionales del derecho escrito y de la razón moral. El fascismo es una fórmula transitoria, que obedece a los motivos expuestos y que cesa ' cuando esos m~Úvos se han cumplido o han fracasado. Séamos, pues, optimistas y confiemos en los valores morales perennes. "La historia - dice B. Croce - nos muestra régimenes teocráticos y régimenes dic- . tatoriales, de violencia y reacción, de contrarreforma y de tiranía. Pero lo que sie.mpre persiste y reaparece, se desenvuelve y acrecienta, es la libertad. La libertad, que en todas sus formas diversas forja sus propios .medios de realizarse o los convierte en sus instrumentos; y de sus derrotas aparentes se sirve como de'· aguijones de su propia vida". NICOLAS REPETTO Buenos Aires, mayo 21 de 1936 MATTEOTTI • XII ANIVERSARIO • 12
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==