fascista sentía la necesidad de '' hacer algo'' dando la impresión de que era un gobierne capaz de hacer justicia. Llega a Florencia Italo Balbo en calidad de comisario extraordinario; un comunicado del 19 de octubre nos hace saber que han sido expulsados del fa13cjo19 personas: dos de ella.s pasan en seguida a mano de las autoridades judiciales. Entre los 19 está también Gambacciani, héroe que acompañaba a Luporm1. Otras 34 expulsiones están anunciadas para el 25 de octubre; empero Balbo precisa que las razones deben buscarse, esta vez, en otra,3 causas y no en la masacre. En realidad los expulsado.-: son nQtoriamente conocidos en Florencia, como ladrones, chantagistas, rufianes y ex sindicalistas reconciliaqos con la Patria. 1 El 21 de noviembre empezaron los proce:30s; algunos de los fascistas fueron condenados a penas ridículas; pero tPniendo siempre bien en cuenta de no condenar a aquellos de la ciudad, sino a los de las afueras de Florencia, que la prensa fascista llamaba .~alvajes y vándalos. Los detenidos a raíz de los a:,esinatos de Console y Pilati fueron libertados en primera instancia por falta de pruebas, aunque algunos de los asesinos hubiesen sido reconocido,3 especialmente por la señora y el hijo de Pilati. Esto ocurría en Florencia al tercer año de la nueva "era". RENATO UGOLINI
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==