Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

miento de cada uno en Italia, que por muchos meses Gennari siguió tratando con los traidores de la Confederasión, sin nunca atreverse a lanzar semejante acusación; más bien en su carta al Comité Ejecutivo de la Internacional Comunista de octubre del 1920, la desrniente netarnente". Quizás sea superfluo plantear hoy la cuestión de si la ocupación de las fábricas hubiera podido tener un desenlace político capaz de evitar el advenimiento del fascismo y de orientar a Italia hacia el socialismo. Una co,sa es necesario decir porque es posible demostrarla objetivamente si se quiere que la experiencia del pasado sirva pal'a el porvenir : y es que el movi-, miento socialista italiano careció esencialmente de decisión. El Congreso de Bolonia de 1919 había dado una enorme mayoría a los comunistas. La Dirección surgida de ese Congreso en un cierto momento tuvo a su disposición 156 diputados, 2800 comuna,s y 29 provincias en su mayoría socialistas, casi dos millones de inscriptos en la Confederación del •rrabajo y 8000 ... ,. cooperativas en su casi totalidad dirigidas por socialistas. Óon estas fuer- .zas imponentes - que representaban el más importante movimiento :político y económico de Italia - el Partido no supo decidirse ni por la revolución ni por la participación en el poder. No comprendió que hay períodos durante los cuales el peor camino es la inercia. Alejar al partido de la acción contribuyeron sin duda las divergencias que separaban precisamente a la mayoría comunista. Entre la Dirección del Partido, encabezada por Serrati y Gennari, y el grupo del Ordine Nuovo de Turín, encabezado por Gramsci, Terracini y Togliatti, la divergencia durante la ocupación de las fábricas, fué infinitamente más aspera que entre comunistas y socialtstas. Después de quince años pqdemos sacar objetivamente la conclusión que la causa principal de la derrota del socialismo italiano hay que atribuirla a la falta de decisión de los órganos directivos del partido. Que la lección se recuerde. BRUNO BUOZZI

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==