Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

• ~ La ocupac1on de las fábricas· De todas las grandes luchas del proletar:iado italiano, la ocupa"ción de las fábricas es indudablemente la que ha dejado los rastros má::; profundos en el e1:;pírítu de los militante· del movimiento obrero de clase. Los años pasan y, sin embargo, continúa apa- ~ionando vivamente. Cuando en una reunión cualquiera de militantes de diversas fracciones se menciona la ocupación de las fábricas, los ánimos sr. enardecen y la discusión se torna ani, mada. No siempre estas discusiones se ajustan a la severidad que el argumento exige. Con frecuencia están inspiradas en nobles propósitos de examinar objetivamente las experiencias del pasado con el objeto de deducir enseñanzas para el porvenir; a veces son explotadas por los sectarios para buscar chivos emisarios inexistentes. Pero la historia de la ocupación de las fábricas es de una claridad tan cristalina que condena toda especulación sectaria. Para convencerse basta evocar las principale13 fases de la fa- 41 mosa agitación a través de los documentos. La" F. l. O. lVL'·' (Federazione Italiana Operai l\Ietallurgici) había presentado a la F'ederación patronal, uu complejo memorial tendiente a coordinar en un texto único los numerosos contratos regionales de trabajo entonces existentes, para la obtención de sensibles mejoras de los salario13y el trabajo a destajo y co11quistar las vacaciones pagas e indemnizaciones por despido. Desde el comienzo de la agitación - mes de mayo - al de las negociaciones - mes de agosto - la crisi::; industrial, sensible en el exterior, empezó a hacerse sentir también en Italia. Aprovechando esta circunstancia, la fracción más reaccionaria de la :B~ederaciónpatronal logró hacer designar una comisión igualmente reaccionaria. El 22 de julio esta comisión rechazó totalmente las reclamaciones obreras. El 26 la F.I.0.1\I. respondió emanando Ia orden - inmediatamente cumplída en toda Italia - ..

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==