Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

Una de las muchas traiciones de nuestro 1amado 1 rey· La firma puesta al pie del tratado de Londres de dos semanas antes había creado lo irreparable. Sin embargo, la noticia de las concesiones austríacas había determinado un nuevo impulso en favor de la neutralidad. El día 11 habían corrido rumores de la renuncia de Sonnino. · Los interven, cionistas temen que un nuevo ministerio Giolitti anule los pactos con la entente (cuyo tenor exacto se ignoraba) y vuelva a entablar negociaciones con Austria-Hungría. Las fuerzas se polarizan: siempre el día 11 los intervencionistas hacen manifestaciones en Roma, Milán y Bolonia, y el Popolo d'Italia Hale con un artículo de Mussolini titulado '' Abajo el Parlamento''. Desde Roma los partidos y los grupos favoi-ables a la g·uerra lanzan una proclama en donde se declara '' a Giovanni Giolitti cómplice del extranjero y enemigo de la patria'' y hacen un llamado al pueblo para que '' sepa tutelar con todos sus medios el honor y asegurar la fortuna de Italia". El mismo día el grupo parlamentario socialista, reunido en 1a capital después de haber denunciado '' los audaces procedimientos de mentira, de intimidación y de violencia empleados por minorías exiguas de intervencionistas", decreta "de permanecer en Roma y de esforzarse para determinar una situación par-lamentaría y una polít:ica de gobierno de acuerdo con el pensamiento del país decididamente contrario a la guerra". La reacción de los diputados giolittianos obliga a Salandra a renunciar. El 3 ele mayo a las 10 de la noche se da a publicidad el siguiente comunicado:" El Consejo de Ministros, considerando que sobre la directiva del gobierno en la política internacional falta el consentimiento de los partidos constitucionales, que sería necesario en 24 mérito a la gravedad de la situación, ha resuelto presentar a su majestad el rey su renuncia. Su majestad el rey se ha reservado deliberar". Entonces los intervencionistas hacen un esfuerzo supremo, ignorando' que el rey desde hace mucho tiempo está decidido en favor de la guerra. En Roma la misma noche del día 13 se realizaron manifestaciones violentísimas. Varios diputados fueron agredidos, entre ellos Bertolini y Facta. Se asalta el Popolo Romano y otros locales neutralistas de:,vastando todo. Otras manifestaciones violentas se realizan en Milán, 1',lorencia y Brescia, a las que se oponen en toda Italia manifestaciones en contra de la guerra : en rrurín se proclama la huelga general. Al día siguiente, el 14 de mayo, Montecitorio es invadido: delante del Hotel Regina, donde reside D 'Annunzio, la muchedumbre permanece estacionada permanentemente. Los intervencionistas realizan manifestaciones en Nápoles, Bolonia, Pavía, Ferrara, Udine, etc. ; en Milán todos los partido13 y grupos inte_rvencionistas firman una proclama al pueblo; '' pueblo, a ti la palabra! Pueblo de Milán, ocupa las calles y las plazas. Tu grito sea: guerra o república''. El 15 de mayo el rey encarga nuevamente a Salandra para formar ministerío: el 20 la Cámara convocada acuerda al mismo los plenos poderes con 407 votos favorables y 74 contrarios y 1 abstenido. Es la guerra ... La extorsión al Parlamento El historiador imparcial debe reconocer que la minoría intervencionista no hubiera podido prevalecer nunca en Italia si la guerra no hubiese sido querida, a partir del mes de marzo por Salandra, Sonnino y, sobre todo, por el rey. El tratado de Londres, firmado el 21 de abril, ni siquiera había sido comunicado a los ministros

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==