Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

NUESTROSGRANDES MUERTOS: EUGENIO CHIESA y CAMILO PRAMPOLINI EL 28 de junio de 1930, '' La Liberta' •, de Paris, aparecfa enlu tada: scis cHas antes, halJia dcjado dc cxistir, cn G ivcrny, "F't·ancia, Eugenio Chiesa. El 30 de julio del mismo aii.o, lo scguia, cn el viajc sin rctorno, bajo cl cie>lode l\Iilfo, Camilo Prampolini. He aqui el dolor inmenso de esta tragedia muda y desesperacla: Lejos de su patria, en tierra extranjera, cn nna frfa pieza, rodeado por 11110s amigos fieles, cerraba los ojos para siempre aqnel que amo a Italia corno a una ::\ladre, J<]ugenio Chiesa, cl fiero e indomable comhatiente de la causa republicana, el mas deci<liclo organizador de la '' Concentraci6n de Acci6n Antifascista". Tenia 67 aii.os. Habia naciclo propio en Milan, alli JUGENIO CHIESA. donde -- misterios del destino - iba a concluir su larga y fccuncla jornada cl otro gran clesaparecido, el '' Santo", cl "Ap6stol" del Socialisn10. Eugenio Chiesa abraz6 los ideales de Mazzini descle muy joven, batallando con la palabra, con la pluma y con la c,;pada. Conocio las persecucioncs monarquicas y las carcelcs. En la feroz reacci6n del 98, estuvo con Turati .,_.Don Albertario. Paso a la Camara· cn 1903, reprcscntamlo el colegio de l\Iassa-Carrara, quc lo eligi6 sin i11terrupcion hasta cl triunfo de los trogloditas con camisa negra. Cnando el asesinato dc l\Iatteotti, él lanzo desde su banca de diputaùo contra el jcf e dc la banda, cl apostrofe a lo ?iiirabeau, que quedara grabado cu la historia: '' El Gobierno calla, pues es complice·'. En 1926 tuvo que cruzar la frontera para no hacer e>lmismo fin de Matteotti. Y reanudo la lucha e>nprimera fila. Sus ultimas paìabra:-; ìe piutan de cnerpo entero: "So ÌH'C t.odo, pensa cl en la accion ". Camilo P1·ampolini era un rehén ùel encmigo, que clesde su Heggio Emilia natirn le habia obligaclo a establecerse eu la Capitai lombarda, vigilado como un delincuente peligroso. Fallcci6 tras afios de atroz enfermedad fisica v de innarrables sufrimientos morale;, en pohreza franciscana, contador cu una modesta casa comercial; él abogado y viejo de 71 primaveras. (i Por qué esc1·ibimos prima\·cra;;; ?) J!}lnomlHc dc Prampolini evoca toùa una época del socialismo italiano, digna y noble, evoca todo un maravilioso movimiento cultural y cooperativista, evoca el diario "La Giustizia'' donde el subtitulo del encabezamiento llevaba una leyenda que es

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==