Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

iVII ANIVERSARIO tido goùierna y 400.000 milicianos montan la guardia en torno a la tumba dc la libertad. La dictadura habfa prometido: La justicia; La prosperidad para todas las clascs; El prestigio internacional. i, Cual es su balanèe al llegar a su décimo aiio de ·podci.· absoluto1 No hay justicia posiblc sin libertad. La Italia es hoy un pais donde la corrupci6n, cl nepotismo, el bandolerismo se ciernen sobre todas las repar'Liciones de la administraci6n publica; "N ada, por nada" tal es la divisa c1·cestos nuevos duefios del Estado y dc la innumerable caterva de aprovechadores. Existe hoy en Italia una categoria de nuevos. ricos, que no tenian un centavo alites de la marcha sobre Roma. En todos los paises del mundo se comcrcia con las influencias politicas, pero, lo que en otras partes constituye una excepci6n es la regla en Italia. i, Y corno podria ser de otra manera 7 La corrupci6n es una de las taras del hombre; en contra de ella, las democracias tienen el arma del contro! publico. Ahora no hay en Italia una opini6n publica, no hay prensa, -no hay tribuna parlamentaria, no hay concejales munici-• pales, no hay, pucs, control. Quien se entiende con las jerarquias fascistas, es intangible. Sucede a veces que algunos aprovechadores son denunciados y desenmascarados. Es porque han procedido demasiado descaradamente o porq.-qeestan; en conflicto con otras je:i:arq~i.as. J)esde un punto de vista general, Ita1ià se encuentra dividida en-t.r~ categorias: los que tie- ~en la boletà. fas.cista, que se llama también holcta deJ pan; los indiferentes, que no ha_è~npolitica y siguen pasivamente al. f~$~-ismo; los adverE"arios de la dictadura. Los prhneros estan por encima de la ley; se reconoce a los segundos el derecho de trabajar (cuando hay trabajo) y de callarse; los adversarios de la dictaciura son declarados fuera de la ley. Elios no tienen derecho al trabajo, cstan a merced cle las comisiones administrativas para el envfo al conffn, por las que pueden ser condcnados, sin proceso y sin garantia de inst_ruc-- ci6n contradictoria, basta por cinco afios cle confinamiento. Toda manifestaci6n dc actividad politica ìos -conduce ante el Tribuna! Especial que es el 6t·gano del terrorismo oficial de la dictadura. Descle febrero -dc 1927, fecha de su constituci6n, el Tribuna! Especial ha pronunciado seis con<lenas a muerte, inmediatamente ejecutadas, mas de veinte condenas a treinta afios de reclnsi6n, millarcs de condenas a menos de veinticinco afios de prisi6n. Al mismo tiempo, de diez a doce mil ciudadanos estan deportados o confinados. Esta es la jusLicia fascista, qne ha arrancaclo gritos de horror a los trabajadores y a los hombres de corazon del mundo entero. Pero, hay inbéciles qne clicen qne, si el fascismo ha pisoteado la libertad, ha mantenido, cn cambio, la promesa de proporcionar el bienestar a todas las clases. Palso. Nueve afios de fascismo han acumulado ruinas sobre ruinas, deudas sobre deudas, bancarrotas sobre bancarrotas. La industria esta en crisis, la agricultura est.a en ruinas. De todos los pai:ses de F;u. ropa, Italia es aquél donde la clase obrera sufre mas por la tragica insuficiencia de los salarios, la_exigiiidad irrisoria de los subsidios a los ·desocupados y cl enorme inci·emcnto · de la desocupaci6n. Es cierto: hay crisis mundial. Ella no podia no tener su repercusi6n en Italia. Pero en todos los pai:ses afoctaclos por la crisis, la clase obrera se de.fiende; resiste, con la fuerza de sus organizaciones sinclicales, a la red ucci6n de los salarios, dispone de un miràmo de autonomia. En Italia, el fascismo la sacrifico a los interese;; de los patrones, sin reconocerle. el mas mi:nimo derecho de resistencia. No hay en Italia mas que un sindica- _lismode Estado, es decir, nada de sindicalismo; siendo por definici6n, el Estado el instrumento de una opresi6n de clase. En cuanto al sistema corporativo, no realiza ni siquiera la famosa colaboraci6n de las clases, pe-

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==