Pagine di quotidiani e riviste dedicate a Giacomo Matteotti - 1925-1974

cnma.scarar, bajo apariencias revolncionarias, un 111ovimientonetamentc reaccionario. La. declaracioncs antiplutocraticRs lle Mussolini hacian sonreir a los plutocratas italianos, asi corno las declaraciones anticapitalistas de Hitler y dc su banda hacen sonreir a los magnates de la industria pesada a}e,mana. Cuando el fascismo empezo a tener algun éxito entrc la pcquefia bur,)craeia agnada por las desilusiones dc la victoria y por la. miseria, cuando se infiltro entrr. los funcionarios y los militares, cuando consiguio enrolar un cierto numero de agrarios y dc cx comhatiente:;, para la cruzada contra agrupacione,; y la pretendida tirani'a roja, y cont,·11 los derrotistas, la burguesfa le confio la defcnsa dc sus privilegios. Sqbitamente :Mussolini snrgio dc la somfrr11 y se convirti6 en cl periodista de mqfla y en cl director de conscienria de la i·ea~ci6n, mientr11s D 'Annnn- ½io asnmia cl papcl dc héro·e nacional y ·dc numen dc la patria. Los '' fascios'' se engrosaron con todos aqucJlos que tenian cueutas que ajustar con cl socialismo o con cl proletariado; con la resaca socia! a quienes se ofrecfa un salario o un uniforme; y con aquella categoria familiar de cx combatientes que habian vivido la guerra, mnchas vcces heroicamente, pero CQmouna avcntura y que no se rcsignaban a volver a to:mar en la vida ùn lugar modesto y duro de trabajadorcs. A fines dc 1920 cmpez6 la ofensiva antisocialista. Todos los partidos burgueses le dieron, implicita o cxplicitamcnte, su adhesi6n. Todos, en 1921, hicieron bloque con Giolitti y qon Mussolini para cerrar el camino a los socialistas. Todos sostuvieron èl fascismo corno un movimiento de reivihdicaci6n nacional, acreditando, desde entonces, la fabula que él salvaba a Italia del bolchcviquismo y dc la anarquia. 'l'odos cncubricron los delitos del fascif-mo, y la prensa que, algunos a.iios de;:pués dehi'a conocer, a su turno, las represalias fascistas, se emulaba en su celo de defender las camisas negras, y en ofender a las victimas, contra quienes fué dirigida MA T,T E O T TI la acusaci6n dc agentes provocadores. Bi ejército, la. magistratura, la policfa su pnsierou a las 6rdenes de los '' fascirn;,'' co1110lo habfa hccho la Banca. li Qué objeto se proponfan los partido~ liberales, eatolicos y dem6cratas f Elios no prcvei'an la marcha sobre Homa y la dictaèlurà ·de :Mussolini, de qnien debi'an Ye1-sc,èonvertidos a su vez en Y1etimas. · Es dccir, lo que querfan rra debilitar el Partirlo Socialista, forZRrlo a abandonar su ofensiva, y, q11idts, su intransigencia, aplastarlo cn cl terreno de la fuerza, probarl1• que era impotente contra el J<..::stado y los pàrtidos na.cionales, hu• millar y demosralizar cl proletariado. Lo qnc quedan era· descmbarazarsc dc la· oposici6n de cllises, convencidos de qne ilespués dc csto, todo huhiera entrado ,en cl orden llamado democratico. Pero las succsivas ab<licaciones del Estado v Ja fusion dc los partidos burgueses ~ic izquierda con el fascismo, ,lieron rapidamente a este ultimo nna fuerz·a inmensa y le permitieron organi½ar e corno un JiJstado dentro del Estado. La mis111arcsistencia dc clasc del proletariado socialista fué sobremanera <lificultada por el consorcio escandaloso entrc las camisas negras y las fuerzas del Estaclo (policfa y ejército). No obsta:nte estp, dicha resistcncia fué tan vigorosa y a menudo tan heroica que, en ocasioncs, cl pais todo entero tuvo una sacudida de indignacion contra la infamia del pillaje fascista y el horror de la guerra civil, lo que hub,iera pe11mitido al gobiemo de imponerse,' como arbitro entre las facciones beligerantcs, f.i hubiese tenido c·ò~1séie'ncia~e su papcl y dc sus res~tisabilidades: Mas, si la mayorfa paNamentaria, d~ tarde en tarde, se despertaba de·su è6mplicc letargo, fué ·empero incapaz de engendrar dc su seno un goJ>icrno de autoridad, dccidido a desarmar las bandas fascistas y a haccr respetar la libcl'tad. El scntido ,le la completa, tragica, impotencia del Parla.mento para enfrentar la situaci6n y sus riesgos, fué dado con cl nombromien • to del Ilon. Facta a la presidcncia

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==