ENRIQUE GUTIERREZ cos de la escena nacional en 1974 puso al descubierto - en cierto modo revelado - el papel cada dia mas importante, en el interior del mundo de los funcionarios, del grupo de tecn6cratas, civiles o militares, j6venes en su mayor parte, situados en los puestos decisivos por el gobierno Banzer para enfrentarse con el desafio del desarrollo nacional. La llegada de esta nueva promoci6n de gestores no elimina, ni con mucho, los mecanismos de cooptaci6n de clientela y de parasitismo de toda una zona de funcionarios, grandes o pequefios, pero introduce nuevas formas de competici6n basadas en el saber, la competencia y los valores de racionalidad y de eficacia. No solo da un caracter mas elitista a la alta burocracia del Estado, sino que lleva a una centralizaci6n de las decisiones, decisiones adoptadas en los gabinetes y estados mayores, sin ninguno de los correctivos que por lo general introducian los representantes elegidos. Los Ministerios de Planificaci6n y de Hacienda, que agrupan el porcentaje mas elevado de tecn6cratas, obtienen en esta conjuntura un esplendor particular al !ado de la Presidencia de la Republica. El segundo eje de poder esta representado por las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior, en grado menor por el Ministerio de Trabajo - del cual dependen los « coordinadores » de sindicatos - y desde luego por la Presidencia de la Republica. En resumen, un grupo de gestores al lado de otro represivo, ambos eficazmente organizados. La Presidencia de la Republica tambien se ha reforzado considerablemente durante este periodo - la proporci6n de su presupuesto con respecto al nacional ha quintuplicado -, no a causa de la creaci6n de agencias de estudios o de servicios tecnicos, sino por haberse hecho cargo de los servicios de asistencia - cajas complementarias de seguridad social, Consejo Nacional del Menor, etc. - con fines de mera propaganda. c. Cual es la funci6n del ejercito en el seno de esta clase dirigente publica-privada, articulada en torno a la alta burocracia del Estado? c Que aporta de especifico la direcci6n del pais en manos de las Fuerzas Armadas? Ante todo un reforzamiento considerable de los poderes policiacos. En nombre de la seguridad del Estado, se ha declarado la guerra tanto al enemigo interior como al exterior. Cuan. tos grupos o personas se permiten la menor critica, son considerados como ese enemigo interior que el Estado considera obligado combatir. En consecuencia, el ejercito se encarga cada vez mas de misiones de policia y existe una estrecha colabora70
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==