Interrogations - annno V - n. 15 - luglio 1978

ENRIQUE GUTIERREZ cierto - que no solo una buena parte de los creditos fue destinada a otros fines distintos a la agricultura, sino que una parte de los beneficios desaparecieron, pura y simplemente, con el dinero. El azucar esta en la actualidad subvencionado. En el mercado interior se vende dos veces mas caro que en el mercado mundial: 15,20 d6lares el quintal contra 7,60 d6lares. Es preciso, pues, pagar por el azucar exportado para que los productores no pierdan dinero; esto representa 30 millones de d6lares entregados por los consumidores bolivianos en beneficio de los productores de cafia de azucar. Es una mala broma que cuesta harto cara ya que los rendimientos por hectarea de cafia de azucar en la region de Santa Cruz, por lo que respecta a la zagra de 1976, fueron s6lo de 29 toneladas, siendo asi que la media latinoamericana es de 62,4 toneladas por hectarea. Las refinerias de azucar se ven asimismo favorecidas por el gobierno del general Banzer. Como consecuencia de la autorizacion de elevar el precio del azucar para el consumo, el 20 de enero de 1976, el gobierno estableci6 un impuesto sobre este articulo; el cobro de este impuesto durante el afio 1976 tenia que haber supuesto 103 millones de bolivianos en favor del Tesoro nacional. La suma finalmente obtenida fue apenas de 5 millones, lo que supone un regalo de 98 millones a los proprietarios de las refinerias de azucar. Tambien podria mencionarse el caso del arroz, asimismo subvencionado, o el de las maderas preciosas, llevadas en contrabando al Brasil mediante convoyes de camiones civiles o militares. Pero los ejemplos expuestos ilustran perfectamente la politica de prestamos, donativos y favores del gobierno en beneficio de los empresarios-campesinos del oriente boliviano. Politica onerosa que se lleva a cabo a expensas de otros sectores sociales. Tambien en todo esto, si se llevara a cabo un analisis mas profundo, probablemente saldrian a la luz del dia numerosas redes de complicidad entre la alta burocracia del Estado y los agro-industriales orientales. Sohre todo si se tiene en cuenta que desde los inicios del boom crucefio, en los afios 50, los sucesivos gobernantes, civiles y militares, se han atribuido o hecho atribuir tierras en la region. No es s6lo la agro-industria la favorecida, sino toda una region. Primero porque recibe directamente las regalias del petr6leo y del gas explotados en el departemento. Luego, porque esta como al margen de la ley. Los mas diversos traficos 66

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==