Interrogations - annno V - n. 15 - luglio 1978

ciertos visos de insubordinaci6n y de antimilitarismo. Estos intentos han sido absorbidos por el mastod6ntico aparato militar (cerca de 800.000 miembros, incluidos los de las distintas policias) no s6lo mediante los metodos cldsicos de represi6n, sino tambien mediante reajustes juridicos y oportunas mutaciones en la jerarquia. Solicitados y presionados por la izquierda parlamentaria y extraparlamentaria, coincidentes en este caso, nacieron entre los cuadros prof esionales los movimientos « democraticos », con tendencias mas radicales entre los suboficiales y mas -legalistas entre los oficiales. Cabe preguntarse si esta nueva presencia politica, absolutamente inedita en las fuerzas armadas italianas, estd mas o menos ligada a las exigencias propias de las categorias de militares profesionales o si representa el lado politico de una tentativa profesional de rejuvenecer un aparato que, con esta nueva estructuraci6n, intentaria remozar la fachada, renunciando a hdbitos pesados y engorrosos. Parece dificil contestar a esta pregunta, por ahora. En general, el Partido Comunista, e igualmente el Socialista, procura ampliar el dmbito de sus interlocutores, ofreciendo una cobertura de « credibilidad » popular de una instituci6n - la militar - bastante poco apreciada por los trabajadores e incitando a los simples soldados y la jerarquia a colaborar para conseguir la posibilidad de cambios graduales e indoloros. Para ello se ven parad6jicamente obligados a prescindir de la categoria de los suboficiales, pese a que estos, particularmente en Aviaci6n, ejercen funciones delicadas y esenciales, por ejemplo con respecto aereo; los interesados responden con agitaciones « irresponsables » en las que les prestan apoyo los grupos marxistas de extrema izquierda. Por otra parte, hay que subrayar que por vez primera entrado en el Parlamento, en una lista de izquierdas, dos militares (un ex-general de aviaci6n y un ex-comandante de marina), a titulo de expertos encargados de la reorganizaci6n del poder legislativo. El objetivo actual de la izquierda parlamentaria es volver a dar al ejercito el aspecto de un instrumento util, ya sea por su capacidad de intervenci6n en catdstrofes nacionales, ya sea por su formaci6n profesional o como cliente de una industria nacional en crisis. Su f6rmula para el funcionamiento interno de las fuerzas armadas italianas consiste en conciliar en un modelo neomilitarista la democracia constitucional, la disciplina jerdrquica y la eficacia tecnoburocrdtica. La politica militar de los partidos de izquierda tiende a haller un lugar adecuado dentro de la instituci6n, superando merced al empuje de las « luchas de base » los retrasos e incertidumbres que podrian comprometer en un sector esencial del poder del Estado los ef ectos estabilizadores del acceso del Partido Comunista a la cumbre de varios ministerios. RESUME Cet article observe l'evolution pratique des rapports entre la structure militaire de l'Etat italien - dont le poids dans l'histoire contemporaine de la peninsule a souvent ete sous-evalue - et la force politique 99

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==