a tales derechos y asegure que baJo pretexto alguno se podran suspender ni derogar, que a los hombres se les considere sujetos de su propio destino, y en consecuencia todos, sin discriminaci6n, ni de razas, ni de credos, tengamos permanente y peri6dicamente oportunidades de influir en las decisiones que nos -afecten. Dicha sociedad debe ser una democracia real! ! Esto que estamos seiialando no es nuevo, por cuanto la reivindicaci6n hist6rica del movimiento laboral ha sido, es y sera la instauraci6n de un régimen democratico, fundado sobre la carpacidadde los trabajadores organizados, aapaces de construir una nueva sociedad donde el poder, la riqueza y la cultura, se encuentran en las manos de las mayorfas pero al servicio de todos, .como unica garantia real para el libre ejercicio de sus dereohos y aspiraciones, recordamos que pasaron aquellos tiempos en que la legitimidad de los gobernantes •derivaba directamente de la voluntad de dios o del monarca de turno, nadie sino el pueblo, es el depositario de la voluntad soberana, para go'bernar y ser gobernado. En el movimiento sindical chileno debe, por lo tanto, plantearse como primera cuesti6n, el resolver el problerp.a democr.âtico general, como unica forma de luchar por un ideal hist6rico concreto. Desde estas perspectivas, nos parece mas importante que la estabilidad, la libertad e igualdad de los hijos de un mismo padre y poseedores de un comun destino. De allf que nos interesa mas un modelo de organizaci6n social que permita la auto-comprensi6n de sus miembros y cuyo orden interno se funde sobre la base del consenso, antes que la eficacia materlal que nos pudiere proveer un regimen en que la fuerza sea la base de su sustentaci6n del « orden establecido "· Los trabajadores entendemos que la lucha por las reivindicaciones econ6micas son solo un medio necesario para aliviar un estado -de necesidad y miseria, que solo eliminaremos en la larga lucha por dar a Chile un nuevo destino hist6rico. Debemos nosotros los trabajadores, los del campo y de la ciudad, organizada y unitariamente ir creando la democracia desde la bas·e social. ALGUNAS PREOCUPACIONES DEL PRESENTE 1. - Observamos con preocupaci6n, el que algunos medios de comuni,caci6n intentan sostenidamente hacer creer a los trabajadores que los problemas mas graves de este pafs, son pro92
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==