Interrogations - anno IV - n. 12 - ottobre 1977

SINDICATOS CHILENOS dictamenes y resoluciones favorables a los sindicatos la gerencia -hace caso omiso de ellas. Esto ha ocurrido en ,casos como: TEXTIL POLLAK HNOS; AUTOMOTHIZ FRANCOCHILENA; FERRILOZA y otras. Nos sentimos especialmente solidarios por los trabajadores del Programa de Empleo Minimo, dadas sus penosas condiciones de trabajo y los bajisimos ingresos que les impiden siquiera subsistir con dignidad de trabajadores y chilenos. RELA1 CION DEL MOVIMIENTO SINDICAL CON EL GOBIERNO DE LA NA1CION Hemos venido insistiendo en la necesidad de la participaci6n de todos los s·ectores vivos, en la creaci6n y proyecci6n <lei destino hist6rico de la Naci6n. Parece fundamental referirse entonces, a las relaciones que los trabajadores hemos tenido con el gobierno en -estos 44 meses, ya que es ahi donde se mide realmente la importancia que las autoridades le asignan al sector (aboral. Las primeras •declaraciones del gobierno a este respecto hablaban frecuentemente de un « reconocimiento a las conquistas adquiridas », y de una « garantizaci6n de la libertad de asociaci6n » etc. Lo que hizo que los trabajadores en un primer momento abrigaran esperanzas de e~presarse librement-e y mantener relaciones con el Gobierno, que implicaran las posibilidades de un aporte permanente explicitando sus inquietudes y colaborando a la creaci6n y elaboraci6n de las alternativas de soluci6n para sus problemas. Sin embargo, a poco de andar, el decreto ley 198, nos ponia los pies en la tierra, la organizaci6n sindical quedaba al arbitrio de las autoridades, las conquistas sindicales empezaban a ser pisoteadas por los empresarios, siendo las posibilidades de defensa cada vez mas escasas y restringidas. Pese a esto los trabajadores hemos seguido planteando la necesi<lad y obligatoriedad de las autoridades a escucharnos, pero esto se hace cada vez mas •distante. El gobierno ha pedido a los trabajadores que se ipronuncien respecto de determinados proyectos especificos, lo que no ha pasado de ser un simple • sondeo de opinion » ya que en los hechos nuestras sugerencias jamas han tenido relevancia -en la redacci6n final de estos. Por el contrario, consideramos por ejemplo tanto en el Estatuto social de la empresa, Estatuto de capacitaci6n ocupacional y otros, los trabajadores hemos resultado manifiestamente perjudi,cados. 89

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==