trabajadores, empleados, profesionales, técnicos y obreros de los sectores publico y privado. Oueremos un ingreso mfnimo de acuerdo a las necesidades reales de la familia chilena. ASPECTOS LEGALES RELACIONES CON EMPLEADORES Y SITUACION DE DERECHOS ADQUIRIDOS En cuanto a nuestras relaciones con los empleadores, ·resulta desesperanzador constatar como -en la practica estas empeoran cada dîa, no podrfa ser de otro modo, ya que protegidos por el congelamiento de la actividad sindical que resulta de la vigencia del DR No. 198, han usado y abusado de su situaci6n rprivilegiadà. lnnumerables son las dificultades y trabas que a la existencia de las organizaciones han colocado, desde su desconoclmiento, hasta tratar de disolverlas, pasando por despidos de dirigentes, no pago de las cotizaciones, despido de persona! en tal volumen que la cantidad de trabajadores pasa aser ·insuficientes para mantener. ·Pero no solo han empeorado las relaciones entre los empresarios y la organizaci6n !aboral, sinoque también aquellas entre los empresarios y los trabajadores mismos. Los abusas van desde exigir mayores jornadas de trabajo y no cancelar el recargo legal por haras extraordinarias, hasta el no pago de beneficios y derechos adquiridos en actas de avenimientos, como ser: las indemnizaciones por afios de servicios, pasando por burla en el ipago de imposiciones, gratificaciones, -etc. Es asf como en las construcciones, no se respeta el tarifado, no se ipagan imposiciones, y hay incumplimiento en lo que se refiere a colaci6n. Ademas los empresarios de la Construcci6n, estan facultados para contratar el 50% de la mano de obra que utilizan bajo condiciones idénticas al P.E.M., es decir, no se le paga imposiciones, el salaria es menor a $ 800,00 mensuales, pueden despedirle cuando quieran aün injustificadamente. Otra forma de burlar los derechos ·adquiridos se produce cuando los empresarios liquidan sus empresas para construir otra, con los mismos trabajadores. Asf estos no conservan sus conquistas y pueden ser victimas de este resquicio legal. Esto ocurre en la construcci6n, agro y otros sector-es productivos. Ante esta grave y reiterada situaci6n, se ha buscado el amparo ae la autoridad tanto jurfdica como ipolftica, sin embargo las esperanzas se desvanecen cuando se observa, que aun con 88
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==