SINDICATOS CHILENOS dieros junto con ,perder su calidad de trabajadores agrfcolas, pierden las garantfas y proteccl6n legal y duraci6n mfnlma del contrato, las imposiciones por el patron y sus reclamos deben plantearlos en los Juzgados Civiles, y no en los del trabajo, con lo cual las acciones judiciales son mas demorosas. Los traiba]'adores del agro, solicitan una vez mas al Gobierno, que entregue la Herra en forma de • Cooperativas de Reforma Agraria • como lo establece ·el espfritu y la letra de la ley No. 16.640 y no la asignaci6n individual que produce un desperdicio del 5 al 10% de la tierra cultivabl·e, la divlsi6n de altos costos dificulta la asistencia técnica y la planificaci6n regional y ipr-edial, etc.; en cambio la cooperativa constituida por los as·entados, no rompe la unidad productiva existante antes de la expropiaoi6n, se ahorra tierra cultivable y dlsmuyen al mfnimo los costos en cercos, caminos y otros, da mayores posibilidades de inversion, permite la aplicaci6n de planes de desarrollo, permite una mejor rotaci6n de los cultivos, permite mantener explotaciones adecuadas en los rubros de vinas, plantaciones, lecherfas y ganaderfas, permite un mejor manejo de la comercializaci6n de los productos y el aprovechamiento potencial de herramientas y maquinarias y crea una auténtica comunidad humana. Por ultimo en este rubro, propiciamos que las organizaclones de los trabajadores agrfcolas, continuen rigéndose por las disposlciones de la ley 16.625 y los trabajadores del estado por el Estatuto Administrativo, no queremos que se nos imponga una or-ganizaci6n sindical al margen y oontra nuestra voluntad. Hubi·eramos querido decir, que estamos contentos y que vemos que el proceso de digniificaci6n del campesino avanza a grandes pasos, pero la realidad es lo contrario y lo decimos leal y virilmente porque ·no queremos engaiiar al Jefe del <Estado, y esperamos que el Gobierno rectifique su politica agraria. 4. ESTATUTO DE CAPACITA·CION DE EMPLEO Los trabajadores de nuestra querida patria, hubiesemos querido decir al pafs en este 1° de mayo, que contamos con un estatuto de capacitaci6n laboral, que nos entrega una capacitaci6n integ-ral y sobre los problemas que nos interesan a los trabajadores de la ciudad y el campo, pero la realidad es que se decret6 un estatuto de capacitaci6n y empleo, que deja la capacitaci6n de los trabajadores a lo que quiera darl-e el estado o los empresarios. Los trabajadores del campo y la ciudad quisi·eramos man83 6
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==