SINDICATOS CHILENOS contenta, que todos tenemos empleo, que el salario nos alcanza para alimentarnos sin probl·emas de desnutrici6n, que nuestros hijos pueden tranquilamente educarse y que su salud esta bien protegida. Que todos tenemos posibilidades de conseguir una vivienda. Nos habrfa gustado decir que el movimiento sindical no .ha perdido ninguno de sus derechos, que puede reunirse libremente, que puede presentar Pliegos de Peticiolles sin problemas, que existen confüctos entre empresarios y trabajadores, pero con compr-ensi6n y mutuo respeto, que las autoridades de gobierno escuohan y estan con los trabajadores. También nos hubiera gustado decir otras cosas. Pero ... no podemos decir esto: serf a mentir!! Serf1 a mentirle a los trabajadores de Chile, a todo su ipueblo, a su Jefe de Estado, mentirle a todos los que dentro y fuera de nuestra Patria, creen en los trabajadores chilenos. Todas -estas condiciones son las mfnimas, para que un hombre viva ·con dignidad. Esto no lo decimos nosotros, lo dice la Doctrina isocial de la lglesia, en la cual el Gobierno, sostiene fundamentar su acci6n. Lo dice la Declaraci6n -Universal de los Derechos Humanos, que nuestro pafs firm6 en el aiio 1948. Muchos responderân que esas condiciones jamas han sido cumplidas, que miseria ha existido siempre. Si, es cierto! También es ci-erto que los trabajador-es hemos procreado hijos desnutridos, que no han ido a la escuela y que les ha faltado atenci6n mécHca,o que hemos vivido en poblaciones callampas. Tambéin es cierto que mucho hemos conseguido. P.ero ... cuanto nos ha costado! ! Cui3nta historia patria hay en cada conquista que lograbamos con nuestros brazos y nuestra conciencia, en cada escuela nueva, ·en cada polfclinico, en cada sindicato que se organizaba, en cada g·rano que se producfa. Lo que vamos a decir, es desagradable. Sin embargo, debemos ser sinceros! ! Es el mejor servicio que podemos hacerle a las autoridades de Gobierno, al Empresarlo, al Trabajador, a todos los chilenos y fundamentalmente a nuestra propia con~ ciencia. Debemos ser sinceros con nosotros mismos! ! Y mostra·r la condici6n y el sentir de la Naci6n, que se expresa a través de multiples formas de trabajo. NUESTRAVISIONDE LA REALIDAD Diffcil tarea es la de expresar nuestro sentir acerca de la compleja realidad, de los problemas que nos afectan, de aquellos
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==