Interrogations - anno IV - n. 12 - ottobre 1977

• Aquellos " son el pueblo chileno, y el pueblo se define por su trabajo fecundo y permanente! Ningun banco, ninguna Financiera, ningun movimiento del dinero, podrfa hacer germinar ni una sola espiga de trigo, tender un puente o mover un barco, sin la facultad inteligente del trabajo humano. En cambio si el caso se diera, el trabajo, si puede prescindir del dinero! Por eso, toda teorfa, estrategia y/o polftlca que se apoye en el dinero como protagonista y destinatarios de la accl6n creatlva del pueblo, es antihumana. Porque restringe la creatividad de la Naci6n a solo aquellas actiividades que reportan un crecimiento canceros•o e insaciabl,e, <del dinero por si mismo. Ademâs humilia al hombre, porque humilia al trabaj,ador y por ello, por ello humilia y mutila al Chile creador. La Naci6n, entonces en su ultima rafz, es la expresi6n del pueblo, a través de las multiples formas de trabajo. La Naci6n, no -es el paisaje que constantemente transformamos con nuestros brazos. La Naci6n es el recuerdo de lo que hicimos por nuestras manos y razonamientos: es decir, los frutos de nuestro trabajo en la ipaz y en la guerra. Y este recuerdo •es de una acci6n la~ bè>ralcolectlva, de él nace la esperanza de lo que aun podemos ser y de lo que quer-emos hacer, y estamos ciertos que lo haremos, si' confiamos en nuestra Patria. •Es decir en el pueblo, en nosotros mismos, en nuestro trabajo. Asf, si somos ,precisos, debemos decir que si la patria es la acci6n hist-6rica de un pueblo, y esa acci6n es trabajo, permanentemente sencillo y silencioso: el destina de la naci6n va 11gado directamente al destino del trabajo organîzado. La Nacf6n se explicita a si misma en la manera e intensidad como los trabajadores estan organizados, en lo que aspîran, en lo que proponen, en lo que ofrecen. Por tanto, la grandeza o miseria de nuestro destîno patrîo esta intimamente ligado a la lmportancia, llbertad y posibllldades·de partlcipaci6n del trabajo organlzado: agente fundamental de la nacionalidad, desplazandose en •el presente, en el futuro. No hay otro criterlo basico, para saber si nuestra patria crece o disminuye. Si se ·hace mas noble o mas odiosa. Si se hace méS"auténtloa o se desdlbuja. El movimiento sindical es la mas auténtîca voz del trabajador nacional por tanto es là mas auténtica voz de la Nacl6n. · Pero, difer-ente es lo que vamos a decir. Nos hubiera gustado decir en esta ocasi6n, que la familla de los trabajadores esta 76'

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==