provos toman como simbolo de la sociedad de consumo. La represi6n policial es brutal. El noviazgo y el matrimonio de Beatriz, hija de la pareja real, con Claus von Ambourg, afrecen la oportunidad a los provos de denunciar la ifacilidad con la cual los grandes Uquidan el pasado. Claus habia sida acusado de colaboraci6n con los nazis. Un afio de provo-caciones produce sus efectos. El tiraje de la revista pasa de 500 a 20.000 ejemplares. Grupos provo surgen por todas partes: Belgica, Suecia, Inglatera, Estados Unidos, hasta Praga (con varias detenciones) y las Antillas holandesas. En maya -1969, el gobierno holandés tiene que enviar a Curaçao (An tillas) unos 700 soldados de marina para restablecer el orden. 1%7: el movimiento provo de Amsterdam se disolve voluntariamente. La autora (que milit6 activamente en el movimiento belga) se refiere, para presentar ,la ex,periencia, a un rico material de volantes, revistas, manifestas, etc. La acci6n provo era de constante improvisaci6n, se basaba sobre la -denuncia instantanea ,de los abusas del poder. Pero no se limitaba a la denuncia, cada vez .presentaba soluciones. Por ejemplo, la « bicicleta blanca », gratis, en cada chiudad, era preconisada para responder a los problemas de la circulaci6n y ,de la poluci6n. Y si el movimiento provo muri6 hace tiempo en Belgica, la idea de la locomoci6n en bicicleta, de uso colectivo, sigue muy popular. Provocaciones, « ,happenings », propuestas « blancas », metodos sencillos, llamaban ·la atenci6n de un largo publico. Hasta los transeuntes jugaban un papel en los « happenings ». Las revistas « provo » f.ueron muchas en Belgica, de periodicidad muy irregular. Cada grupo edùor les daba un imagen distinta. El contenido of recia noticias de los grupos, iniformaciones sobre los acontecimientos internacionales, material sobre las campafias en curso. Desde el modo de fabricaci6n de bombas fumigenas hasta .textos de Bakunin y Kropotkin. Siempre con una buena dosis de ironia. No existia linea ideol6gica unica. En casa de desacuerdo, solo participaban a la acci6n los que estaban de acuerdo. Por ejemplo, 'POr lo que se refiere ,al antimilitarismo, exist,ian partidarios de la objecci6n de conciencia, ,pero tambien militantes favorables a la aoci6n en ,los cuarteles. Sin embargo, todos deseaban proseguir las luchas « tradicionales »: antiestatismo, fédéralismo, etc. Mas las .tuchas .« nuevas »: liberaci6n de las mujeres, defensa de los homosexuales, campafias ecol6gicas... Fundamentalmente el movimiento no tenia ilusion en cuanto a las posibilidades de un exito general la desesperacion lo caracterizaba. Y si el anarquismo era la e~peranza final, los provos estimaban que el movimiento tenia que renovarse para transmitirlo a las generaciones nuevas. SUMMARV « ... Provo is not axiomatic, Provo is a way of thinking independent of ail schools, of ail theories .. you can't understand Provo you have to live Provo ... ». The term Provo had been discovered by accident by 47
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==