Interrogations - anno IV - n. 11 - luglio 1977

sociedad de consumo, de una parte, y la autonomla creciente de las luchas obreras y su extension, así como el rperfil cada vez más claro de los objetivos que les son propios, por la otra, tienden a •contrarrestar la base facilona de'I nacionalismo en Vasconía, o sea la sociedad industrializada con relacion al resto del Estado español. No obstante, el nacionalismo de rechazo sigue siendo la ideología predominante entre la minoría politicamente activa en Euskadi mientras que para desgracia para los trabajadores, el nacionalismo imperialista, perdura en e'I rajunto territorial de los Estados español y .trances. Escribía Eliseo Reclus a propósito del Estado y la Revolución Francesa (1) que « el Estado, aunque fuera popular, tiene como principio un defecto de origen, la autoridad caprichosa de un jefe y por -consecuencia la disminución o la perdida completa de la iniciativa del individuo •. Un siglo después, en Vasconia, los nacionalistas burgueses, por mucho que afirmen lo contrario, piensan de la misma forma cuando intentan hacer • su • Estado, ni más ni menos que los nacionaUstas marxista-leninistas vascos al invocar el socialismo para afianzar fa peculiaridad " étnica • y la libertad nacional. Pero ¿qué es la nación si no va acompagnada de la igualidad, fa fraternidad y la libertad? Para nosotros, 'los trabajadores, la liberación de nuestra comunidad nacional solo tiene un camino: apoderarnos de la gestión de fa sociedad eliminando al capitalismo y al Estado por medio de la revoluc,ión social y bajo la bandera del internacionalismo, basado en la autonomía y la autogestión nacionales y en la libre federación de los trabajadores de las naciones, regiones o pueblos del mundo entero. 10. -E.T.A.EN BUSCADE SU IDENTIDAD En 1952 y a iniciativa de un puñado de militantes nacionalistas radicales, nace ETA. Surge del seno de EGI grupo dependiente del P.N.V. como ·consecuencia de la experiencia EKIN y tras el rompimiento de este grupo de intelectuales y universitar-ios, pertenecientes a la pequeña y media burguesía en una linea de prodencia ·legalista propria de la burguesía nacional de Euskadi. EKIN, lo mismo que más tarde ETA, consideran que ( 1) C-lta de • Evolución, Revolución y Anarquismo •. 96

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==