Interrogations - anno IV - n. 11 - luglio 1977

EUZKADI pensar que con la « democracia » obtendremos la ruptura de las cadenas que nos oprimen. El blanco de nuestra total emancipación debe estár siempre presente en nuestra acción: mediante fa lucha de clases y de la revolucion social, por la autogestión y la libre federación de unidades autónomas, hasta conseguir• el comunismo-libertario. 9. POSl1URA ANTINACIONALISTA Los libertarios vascos rechazan el nacionalismo porque, antes de pretender desarrollar una actividad revolucionaria en el país, se impone hacer un profundo estudio crítico de la situación que queremos transformar. Dado que las ideologías nacionalistas producidas por los Estados español y francés, no encuentran eco sino escaso número de habitantes de Vasconia y la acción de los trabajadores emigrantes y autóctonos de conciencia española o francesa, es mucho menos espectacular y de menor influencia que la de los nacionalistas vascos, nuestra lucha a este nivel se encamina a hacer comprender a los trabajadores y progresistas del resto del Estado español los objetivos que perseguimos y combatir francamente su posible nacionalismo. En este sentido, tratamos ya de estrechar los lazos fraternales y de igualdad con los camaradas de los Estados español y francés, esperando de ellos que en justicia humana y obrera, sostengan el combate contra el nacionalismo francés y español en su proprio terreno, denunciando el « chovinismo » y negador de los derechos irrenunciables de nuestro pueblo su independencia nacional. Hemos llegado a la concusion que la ideología predominante en Vasconia, es la nacionalista (con todos fos matices y tendencias políticas que van desde el neofascismo hasta el nacionalismo revolucionario) acentuada por el proceso activista de la E.T.A. y asmismo -por la toma de conciencia generalizada sobre la opresion nacional. Sin embargo, el P.N.V., el baluarte y difusor principal de la ideología naoionalista en Vasconia, es probable que mantenga todavía sus posiciones debido a la extension del aparato organizacional y a la tirada y difusion de sus diferentes órganos de propaganda. · Observamos igualmente que la influencia ideológica del • milagro » del « desarrol'lo español », con la entrada de la casi totalidad de los habitantes del Estado español en la moderna 95

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==