siempre ,revolucionaria, que lo ha sido y que lo es dado el « hecho vasco ». Pero por desgracia ipara ellos - ó quizá por suerte -, fa tal burguesía euskaldún no existe y dudamos que haya existido en tanto que grupo alguna vez; lo que por el contrario existen son burgueses vascos euskal,dunes - conocedores ,del vascuence-, que hace mucho tiempo se dieron cuenta que lo que les engorda es lo burgués, a secas: aunque estarían dispuestos naturalmente, a hacerse pasar por abertzles. Todo depende del momento y hasta defender una cultura vasca euskaldún burguesa como método de engaño de otros abertzales tan « ingenuos » ,que, aunque sabiendo que estos no pretenden ninguna revolución social, prefieren, dado su origen clasista, chupar las migajas de la cultura vasca euskaldún burguesa. Las consecuencias de la explotación las ve hoy aquí el estudiante que es obligado a ser economista o ingeniero porque otra cosa sa'le fuera de 'la programación regional, lo mismo que el empleado programador o la perforadora. Pero la explotación no es solo económica. En el campo cultural la encontramos también. E'I Estado necesita que sus subditos piensen de una manera. Si obtiene la expansi,ón y la unidad del capital dentro de sus f,ronteras, facilitará el desarrollo de una conciencia « nacional ». España será, pues, como es, y ha sido: eterna, y el deber de todo español es ser patriota y patriota es defender a España y los colores rojigualda o cualesquieran otros pero « españoles ». El capital ,necesita del lavado de cerebro, para lo cual posee numerosos recursos, porque •controla la fabricación de lo escrito, su gran industria cerebral. El escrito desa'lienante se encontrará sometido a la ley del mercado costando dos ó tres veces más caro. Este control de las ideas, realizado por todos los medios (escuela, universidad, televisión, periódico y radio), es el que encamina y dirige e'I consumo, el arte y todas las necesidades de iJa vida humana. Queremos, en fin, hacer notar, en lo que a Vasconia se refiere, que la ex,p'lotación en nuestra sociedad es mantenida y prolongada bajo formas de opresión mucho más agudizadas e Incluso inexistentes en otros puntos de la geografía española. Porque no olvidemos que eil poder ,político existente hoy en España es no sólo, soporte imperterrito del capital, centralista, y todo lo que se quiera, sino tremendamente gran-nacionalista hispánico también. Y no podemos negar que este ohovinismo hispánico pasa del simple racismo organizado para convertirse en represión encarnizada de cualquier manifestación de'I ser vasco incluso 84
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==