Los anarquistas luchamos para que la nación sea la libre asociación de hombres libres. La aparición de Estado-nacional moderno, al final de la Edad Media, es el resultado de guer-ras que a veces duraron siglos: España y Portugal nacen de la -llamada Reconquista y de la descomposición interna de los minos y culturas árabes en la Peninsula Ibérica; F,ranci-ase forma en la ,conquista del territorio actual ,por el reino de los Capetos; Holanda ,se afirma en la lucha contra España; Bélgica por la lucha entre Holanda y Francia, etc. Los Estados-nacionales no fueron, ,por lo tanto, la eXlpres'ión voluntaria de s,us habitantes, ni de un determinismo económico, sino mas bien un derivado de la fuerza. Social-estatatlistas y burgueses conciben el Estado, como el poder soc'ial en abstracto, representante - siempre abstracto - ,de los intereses generales y expresión del derecho -de todos considerado como límite de los derechos de cada uno. Esta concepción del Estado sirve de apoyo a quienes les interesa salvaguardar e·I principio de la autoridad, haciéndole sobrevivir a las faltas y a los errores de aquellos que se suceden en el ejercicio del poder. Para nosotros, el Estado - empleando el término en el sentido actual, corriente y concreto, que constituye el objeto de toda controversia - comprende el conjunto de gobernantes, desde soberano i(rey o presidente) hasta el simple funcionario, pasando por los ministrns, diputados o comisarios y secretarios generales de cualquier especie. Para nosotros, forman e-1aparato del Estado todos aquellos que poséen la facultad de hacer leyes para regular las relaciones entre los hombres e imponer su ejecución; los que decretan y perciben los contribuciones; los que aplican al servicio mi-litar, los encargados de juzgar y castigar ,las contravenciones a las leyes, de vigilar y sancionar los ,contratos privados; de monopolizar ciertas ramas de la producción o de los servicios públicos. El Estado, el poder ¡político, sea cual fuere, separa a la sociedad, en dos clases cuando menos: fos dominadores y los dominados. Alejandas oada vez más .ambas clases, en la primera se crea unamentalidad de casta, como consecuencia lógica del ejercicio del poder. Es asímismo lógico, que considerándose superiores, los estatistas monopolicen también los recursos económi,cos y caminen juntas la jerarquía en el poder y los privilegios y prebendas económicas y otros. En suma, el Estado significa: • La desorganización de la mayoría trabajadora en beneficio de la minoría paras/ta en el poder •. 82
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==