Interrogations - anno IV - n. 11 - luglio 1977

EUZKADI brada de ese -federalismo y del internacionalismo obrero libertario pasaban por el reconocimiento previo de la rea·lidad plurinacional del Estado español. Hoy en día esta premisa se ha convertido en algo insoslayable. No es suficiente la autonomía y la libertad propias al funcionamiento orgánico clásico y ,feder,alista de fa C.N.T., y resulta absolutamente imprescindible la adopción de nuevas formas orgánicas o -estructurales de los sindicatos de industria y de la federaciones locales. Asimismo se hace preciso reconocer, estudi,ar, debatír etc ... el hecho nacional vasco, catalan, gallego, canario y español. La C.N.T. que ayer fue de España, debe -ser hoy de cada una de las referidas naciones (España incluída) que se estructuran y organizan a nivel interno con absoluta independencia y autonomía y que pasan a ser miembros de ,pleno derecho de la A.I.T., al mismo tiempo que, mientras exista e·I Estado español - y después, si así lo desean, - creen una coordinación y una unidad de intervención a nivel ·estatal en fo que podríamos denominar la C.N.T. lberica. He aquí,. a modo de ejemplo: PROPUESTADE ORGANIZACIÓN A.I.T. (todas las naciones) C.N.T. de EUSKADI (4 regiones peninsulares) (3= 1 regional continental) C.N.T. de GAUCIA (x regionales) C.N.T. de PAfSES CATALANES (x regionales) C.N.T. DE CANARIAS (x regionales) C.N.T. de ESPAf;iA (x regionales) CONGRESO NACIONA•L + Comité Confedera! secretariado permanente CONGRESO1NACIONAL + Comité Confedera! . CONGRESO NACIONAL + Comité Confedera! secretariado permanente CONGRESO NACIONAL + Comité Confedera! secretariado permanente CONGRESO NACION.Ail + Comité Confedera! secretariado permanente ASAMBLEA PENINSULAR C.N.T. IBERICA SECRETARIADO PERMANENTE COMITE CONFEDERAL (coordinación) 115

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==