Interrogations - anno IV - n. 11 - luglio 1977

EUZKADI el enorme auge que conocen las luchas por la autogestion obrera y ·Contro el dirigismo y la manipulación. Es necesario, por io tanto, realizar junto a lo e~puesto, una teorización y análisis profundos que permitan la comprenslon de·I sistema mundial del capitalismo monopolista y de Estado y la elaboración de un proyecto de lucha y alternativa socialista viable a escala mundial, concretizado en el logro de las aspraciones que tenemos los trabajadores y progresistas en cada una de las comunidades humanas naturales (naciones no estatalizadas). Estamos hablando de fa alternativa global libertaria para el mundo del trabajo, y para eHo, de la formación y desarrollo de organizaciones de clase amplias y estructuradas a todos 'los niveles de la vida económica, social y política. Que se rijan por la acción directa y la autogestion en oposición a la delegación de poderes en « líderes " o ejecutivos más o menos permanentes. 5. - El tipo de organización a adoptar deberá estar basado en las últimas experiencias de las luchas obreras y en el estudio crítico de los diferentes tipos de organización con los cuales la clase obrera y !los revo1lucionarios ,de todo el mundo se han dotado en la historia. 6. - Todo grupo anarquista deberá desarrollarse en base a un movimiento dialéctico de práctica y estudio; de crítica y autocrítica constantes. Ha de elaborar así un patrimonio teórico propio ·que sea la base de discusión y de acuerdos federativos, así como de su intervención autónoma cuando fuere requerido por las circunstancias en el proceso de la lucha de clases. Para que un grupo exista ha de darse dicho movimiento dialéctico en cada uno de sus militantes. 7. - Para formar un grupo es necesario que un cierto numero de personas se decidan a trabajar en común por la emancipación del ,hombre, de los trabajadores y la sociedad de todo tipo de explotación y opresiones. Con posterioridad y por medio de la práctica y el estudio, todo militante ha de ser capaz de asimilar y de desarrollar de manera crítica la teoría y la práctica anarco-comunista basada en la lucha de clases y en la experiencia del movimiento obrero mundial y en el caso de Euskadi en las luchas de nuestro pueblo por ·sus libertades y autoorganización nacionales. 8. - Todo grupo debe dotarse de unas normas de funcionamiento interno que facíliten la orientación y el trabajo responsable de sus militantes. Cualquier norma de disciplina que sirva en un grupo anarquista iha de salir de la libre discusión y acepta107

RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==