de decisión en las asambleas de militantes o en el conjunto del movimiento, en 'la base, una base militante que ha de ser responsable .ante ella misma y ante las generaciones futuras. Nosotros debemos optár por el segundo metodo, el metodo anarco-comunista. Al mismo tiempo combatimos como fiel representación del despotismo ilustrado jacobinista y burgués, elitista y autoritario, opuesto a los intereses comunistas y libertarios del conjunto de la humanidad y de los trabajadores al primero de los metodos expuestos en este apartado. 3. • En la fase actua-1,e'I movimiento obrero carece de organizaciones revolucionarias ,propias {la C.N.T. se encuentra en todo el Estado español, Euskadi incluída, en un período de reconstrucción y en el animo de todos nosotros, _queparticipamos activamente en su seno, está la interrogante de lo 'que será mañana, pues depende del predominio de unas u otras tendencias ya claramente manifiestas en su interior bien que aún no éstan decantadas y organizadas como tales). Este movimiento obrero se encuentra mayoritariamente bajo el control de políticos y burócratas oportunistas o reformistas de fraseología « revolucionaria » y « vanguardista » y hechos de sobra conocidos por todos nosotros del más fino manipU'leo político de los Intereses inmediatos de las masas populares y trabajadoras. Por lo expuesto en este apartado se deduce: a) la necesidad de crear y desarrollar de inmediato en Euskadi la organización unitaria de los -comunistas libertarios vascos (los ·que vivimos y trabajamos en Euskadi y sentimos sus problemas de nación oprimida y negada en su derecho inalienable a la propia representacion e independencia y a federarse o no con quien ,quiera) para defender e imprimir democráticamente a la C.N.T. de Euskadi, y a través de ella influenciar en 'la C.N.T. del resto de las regiones y naciones que componen hoy el marco del Estado totalitario y unitarista español, con nuestras teorías y ,prácticas del tipo comunista libertario o anarco-comunista; b) para defender y difundir nuestras alternativas y teorias en el seno del movimiento obrero, revolucionario y progresista vasco e internacional con el maximo de eficacia y resultados. Combatiendo en nuestro propio terreno (las asambleas obreras y populares) a las ideas autoritarias y reformistas, y e) para asegurar fa eficacia y la autodefensa de los anarquistas vascos. 4. • Vivimos igualmente en la actualidad un proceso de recuperación y fortalecimiento del movimiento obrero autónomo y revolucionario que se puede comprobar entre otras causas por 106
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==