todo momento fa posibilidad del golpe mi·litar capitalista o burocrático, esté en condiciones en su día de ofrecer una alternativa de cambio socialista a nivel mundial en la que se encuentran implicados -la inmensa mayoría de los trabajadores y ciudadanos libres del orbe. Un movimiento antimilitarista, pacífico en la medida de fo posible (asegurar la autodefensa radical), antiparlamentario y apartidista pero con un respeto profundo por las diferentes opciones rpoliticas; un movimiento global y generalizado que abarque todos los campos de la vita cotidiana y que todos les influencie y transforme corrompiendo las bases del mismo Sistema opresor hasta dejarle en el aire sin defensa y enterrarle para siempre. Nuestra concepción de la organización social. Es necesario dejar sentadas para evitar • confusiones .., la concepción anarquista de la organización de la sociedad y de las organizaciones revolucionarias aunque solo sea de manera esquemática. Dos ·lineamientos esenciales y coordinados son precisos en la sociedad anarquista para su organización: el trabajo y la vida social. El primero corresponde a la estructura y ejecución de los procesos económicos de producción, planificación, estadísticas concernientes y su distribución a -los lugares de consumo y un largo etc. Todo ello a realizar por medio de tas organizaciones obreras federaciones de rama industrial en autogestión total desde hoy y por su base militante. El segundo concierne a la organización de la vida comunitaria en general, es decir, enseñanza y -cultura, sanidad, urbanismo, relaciones, diversiones, estudios estadistlcos, control y programación de las necesidades ciudadanas, distribución de lás productos. Todo ello desde hoy en autogesti-ón directa. Anarquía es una palabra di origen griego cuyo significado etimdlógico {negación del poder) no supone la negación de la organización, sino su afirmación libertaria. Los anarquistas, negamos que pueda haber, una ,participación directa de los interesados en -la vida social, si ésta se estructura bajo el principio autoritario del centralismo verticalizante, cuna de privilegios de todo tipo y por tanto de explotación y opresión humanas. Propiciamos por todo ello una sociedad basada en relaciones 'libres e igualitarias entre los hombres y de los grupos nacionales entre si. ¿Como se puede poner esto en práctica? Por medio de las asambleas, de 'los consejos obreros y ciudadanos 102
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==