CartadeChile Excepciona.lmente, publica.mos varios extractos de una carta recibida de ChJle con bastante retraso. Contiene informaciones que nos parecen de gran interés y llama la atenci6n sobre aspectos importantes de la experiencia Allende. Let el arttculo sobre Chile en Interrogations (0 ). Me parectô bueno, asf como el resto de los artfculos de la revista. Creo1 sin embargo, que hay puntos importantes sobre los que no se insiste bastante o no se menctonan, ast como otros con los que tengo algunas divergenctas, como es lôgico en tema tan polémfco. En primer lugar, no se menciona un hecho importante: el programa del Gobterno de la Unidad Popular preveta la ezproptaciôn de 80 grandes empresas, consideradas estratégtcas. Un a1fo o dos despu~s, la situactôn era la stgutente: a) se habian expropiado o interventdo no s9lo 80 empresas, stno mas de 200; b) dentro de ellas untcamente ftguraba poco mcis de la mttad de las 80 prevtstas en un prtnctpto. Este hecho hiere toda la lôgica de la construcctôn tecnocrattca que ftguraba en dtcho programa, .~eacual fuere el valor que se le pudiera atrtbuir. No es fcicil determinar las causas de ese fenomeno. Creo que se produjeron vartos factores: a) las reststenctas de ctertos propietarios, que llegaron a establecer buenas relaciones con esteras gubernamentales, ast como el hecho de que bastantes obreros de algunas empresas no vteron con buenos ojos la nactonalizaclôn, por temor a sus consecuenctas; b) en algunos casos, cui,o numero no puedo determinar, proptetartos de empresas medianas que habian obtenido grandes préstamos se negaron a toda retvindicactôn de los obreros por razonable que juera, con lo que lograron se ocupara la industrta o el comercio, aleganào luego que no podian pagar lo que habtan pedido prestado y organizando de esta manera, aprovechandose de la situactôn, una verdadera esta/a; conozco el caso concreto de una f abrica de cecinas, que jue de las tan tas tndustrias que absurdamente termtnô en manos de la COR.FO •· c) movtltzaci6n de obreros cm industrtas que no se habta prevtsto nactonaltzar, ocupando las /abricas y obltgando final mente a que las admintstre el Estado; P,S muy dudoso que esa clase de movi1izaci6n hayan sido espontcineas, pues ctertos grupos, particularmente del Partido Soctaltsta, las incttô 11provocô, mientras los otros parttdos de la coaliciôn que fue la ( •) Nlim. 3, Julio de 1975, « Elément.a pour un dossier chilien », por Santiago Parane. 77
RkJQdWJsaXNoZXIy MTExMDY2NQ==